1.- Introducción:
La geometría plana que hemos estudiado en las unidades anteriores y
parte de los contenidos que veremos en el segundo curso de dibujo
técnico, son las herramientas que resuelven los problemas de trazado
cuando dibujamos en un espacio 2D. Pero, ¿cómo podemos pasar de las tres
dimensiones de los objetos a las dos de los soportes de representación?
En la geometría plana hemos trabajado con puntos, rectas y planos. En la
geometría proyectiva, además de los anteriores usaremos otros elementos
llamados impropios.
- Punto impropio: o en el infinito, es el elemento común que
tiene entre sí todas las rectas paralelas de un conjunto. Cualquier
recta tiene un único punto impropio.
- Recta impropia: o en el infinito, es el elemento común que
tienen entre sí todos los planos paralelos de un conjunto. Cualquier
plano tiene una única recta impropia.
- Plano impropio: es el lugar geométrico constituido por todos
los elementos impropios de la geometría euclidiana. Existe un único
plano impropio y todo aquel elemento que no esté incluido en él es
propio.
Proyectar es obtener la imagen de un objeto sobre un plano, trasladando sus formas y dimensiones, de tal manera que cada punto de la imagen se corresponda con uno de dicho objeto.